Bitácora del alma: ejercicio para escribir tu propio mapa emocional

Hay momentos en la vida en los que sentimos que estamos llenos de emociones, pero no sabemos exactamente qué hacer con ellas. Se acumulan dentro, aparecen como nudos en la garganta, peso en los hombros, insomnio o esa sensación de que algo nos falta, pero no sabemos qué.

A mí me pasó muchas veces: durante mis duelos, en el proceso de recuperación de mi trasplante, en cada migración y cada pérdida grande o pequeña. Descubrí que cuando no podemos hablarlo con otros, escribirlo puede ser un bálsamo.

Por eso hoy quiero invitarte a crear tu bitácora del alma, un espacio solo tuyo para poner en palabras eso que a veces pesa y para trazar, poco a poco, tu propio mapa emocional.


¿Qué es una bitácora del alma?

Escribir una bitácora del alma es abrir un cuaderno y soltar ahí todo lo que se mueve dentro de ti: pensamientos, emociones, preguntas, miedos, gratitudes.

Hacerlo a mano tiene beneficios profundos:
✍️ Te conecta con el presente, porque la mano y la mente trabajan al mismo ritmo.
🧠 Activa tu memoria emocional, porque escribir a mano fija mejor lo que sientes.
💙 Te ayuda a soltar bloqueos, porque fluyes sin filtros ni correcciones automáticas.

Pero si escribir a mano no es lo tuyo, no pasa nada: también puedes usar un archivo digital, una nota en tu celular o tu computadora. Lo importante es que lo hagas, de la forma que mejor te funcione.

Con el tiempo, esas páginas se convierten en un mapa: cuando vuelves a leer lo que escribiste, descubres patrones, heridas que aún necesitan cuidado, logros que no habías celebrado y momentos de luz que tal vez habías olvidado.


¿Para qué sirve escribir tu propio mapa emocional?

🌱 Te ayuda a conocerte mejor.
Al escribir, a veces entendemos cosas que hablando no logramos explicar.

💧 Aligera el peso emocional.
Lo que no se expresa, se queda atrapado en el cuerpo.

🕊️ Te da perspectiva.
Poner en palabras tus emociones te permite verlas desde fuera y encontrarles sentido.


Cómo empezar tu bitácora del alma

No necesitas grandes reglas. Solo un cuaderno, algo para escribir y unos minutos contigo.

Quiero dejarte un ejercicio sencillo para comenzar:


🖊️ Ejercicio: dibuja tu mapa emocional

1️⃣ Prepárate un espacio tranquilo.
Busca un lugar donde puedas sentarte sin distracciones. Respira profundo unas tres veces.

2️⃣ Dibuja un círculo grande en una hoja.
Ese círculo eres tú en este momento.

3️⃣ Dentro del círculo, escribe palabras o frases cortas que describan cómo te sientes hoy: miedo, esperanza, tristeza, gratitud, confusión… lo que sea. No lo pienses demasiado.

4️⃣ Ahora traza flechas o líneas que conecten esas palabras entre sí. Observa cuáles emociones se relacionan, se alimentan o se contradicen.

5️⃣ Cuando termines, míralo un momento. Pregúntate:
¿Qué necesito escuchar de mí hoy? ¿Qué quiero cuidar?

6️⃣ Cierra escribiendo una frase de autocuidado.
Por ejemplo: “Hoy me permito sentir sin juzgarme.” O la que tú necesites.


Haz de tu bitácora un ritual

No tiene que ser perfecto ni diario. Es tu espacio. Puedes escribir todos los días, una vez a la semana o cuando lo necesites.

Con el tiempo, volverás a esas páginas y descubrirás cuánto has caminado, cuánto has soltado y cuánto has crecido.


Mi invitación

Hoy te invito a abrir tu bitácora del alma, aunque sea una hoja suelta. Regálate unos minutos para escucharte sin miedo. Verás que poco a poco tu mapa emocional se convierte en guía, refugio y testigo de tu propio viaje.


💛 Te leo

¿Has probado escribir tus emociones alguna vez? ¿Qué descubriste?
Cuéntame en los comentarios, me encantaría saberlo.


🌱 Cierre

Recuerda: a veces no necesitamos respuestas, solo el valor de escucharnos y sostenernos con amor.


💬 ¿Te gustaría que te acompañe?

Si quieres profundizar en este ejercicio y trabajar tus emociones de forma guiada, escríbeme. Estoy aquí para escucharte.